Vértice Geodésico CHAO GRANDE (Vilapena)
D.M.E 27061 VGLU-163
IN 63 JJ
17 de Febrero de 2008
DATOS GENERALES:
Comarca: A
Mariña Oriental
Partido Judicial: Mondoñedo
Norte: Barreiros y Ribadeo
Sur: A Pontenova y Asturias
Este: Asturias
Oeste: Lourenzá
Distancia a la capital provincial: 92 km.
Superficie: 82 km2.
Parroquias: Fórnea
(Sto. Estevo da), Ría de Abres (Nosa Sra. da), Sante
(San Xián de), Trabada (Sta. María de), Valboa (Sta. Mª
Madanela da),
Vidal (San Mateo de), Vilaformán (San Xoán de) y Vilapena
(Santiago de).
En
Durante el siglo XIX, en la guerra de
Castros y medorras testimonian su pasado prerromano. Son destacables los castros
de las parroquias de Trabada, Sante y Vidal. El menhir de Marco da Pena Verde se
menciona también en el anteriormente citado Diploma del rey Silo como
confluencia de caminos.
Las actuales parroquias formaron parte de varias jurisdicciones que pertenecían
a la antigua provincia de Mondoñedo. A principios del siglo XIX se constituyen
tres ayuntamientos: Sante, Trabada y Vilaformán, fusionándose en el de Sante
en el año 1840 que un año más tarde pasa a denominarse Trabada.
Estando en la anterior actividad ya le echamos el ojo a este sitio. Aparte de estar a 750 Mts de altura, 100 mts más que donde estabamos, el vértice Padornelo de Mondoñedo, el municipio en el que se hallaba, Trabada, no había tenido nunca una actividad de radio. Entraba pues en nuestros planes de activar los municipios mas buscados de la zona.
Quedamos en juntarnos en el "taller" de Pepe EA1ARX a las 8 de la mañana, para recoger las baterias y parte del material que nos faltaba. Y como siempre ocurre, el ultimo en estar listo es el que vive mas cerca del punto de encuentro. Tras una llamada por teléfono y un cuarto de hora de espera recogimos todo el material y nos pusimos en dirección al alto de Cerrochan.
La peor parte del
camino era la la subida al alto del monte. Unos dos kilómetros de pista de
tierra y piedras que nos llevarían justo al lado del vértice y a la caseta del
servicio forestal. Llegamos allí con las primeras luces del día y
pudimos disfrutar de un espectáculo de la naturaleza. El llamado "mar de
niebla" o también "mar de nubes".
En lo alto de la montaña nos encontrabamos con el dia despejado y más abajo,
los valles llenos de niebla semejaban el océano en el que las cumbres de las montañas
más altas emergían simulando islas que se perdían en dicho mar.
Despues de unos minutos de contemplación nos pusimos a la faena. Dispusimos donde habría de ir la mesa, ya que el buen dia que se avecinaba nos decidió a ponerla fuera de la furgoneta. Montamos el mástil para el dipolo aprovechando la barandilla de la caseta, lo izamos y seguimos con el montaje de las otras antenas.
Aprovechamos esta
actividad para probar otro tipo de antena. Se trata de una antena vertical para
la banda de 40 Mts. En realidad se trata de un dipolo puesto en vertical. El
vivo es un radiador vertical de un cuarto de onda, y la masa
va a uno o varios radiales, que por su proximidad con el suelo, éste completa
la adaptación de la antena. La pruebas las hicimos comparando ésta antena con
un dipolo de media onda, a una altura de doce metros. La señales se recibían
igual de fuertes y la transmisión era muy buena. Esta antena, por su peso,
facilidad de montaje y calidad resulta excelente para operaciones portables.
Probablemente nos acompañe en otras actividades.
Y nuestra peculiar fuente de alimentación nos sigue dando alegrías, ya que
esta vez aguantó con los dos equipos y el amplificador BQN simultaneamente
durante toda la actividad.
Esta vez quisimos tambien adentrarnos un poco en el mundo de la VHF pese a que la temporada de esporadica aún no ha comenzado. Reconocemos que todos nosotros somos principiantes en esta modalidad, ya que ninguno ha pasado de los contáctos locales en FM. Tampoco estamos equipados al ciento por ciento, pero el caso era probar a ver que pasaba.
Nuestro precario equipamiento era un YAESU FT-857D con un amplificador BQN de 100 watios y una direccional TONNA 9 elementos portable.
Tras llevar unos dias observando los mapas de QSO en tiempo real de www.vhfdx.net, vimos que los 50 Mhz estaban totalmente "apagados", sin embargo en 144 Mhz, aunque no aparecían QSO en esporádica si que se veía cierta actividad en tropo. Luego de examinar bien de dónde a dónde se efectuaba la mayor actividad de QSO, decidimos que tendríamos que apuntar la antena hacia Francia para lograr algún contácto, digamos de DX.
Así lo hicímos, antena apuntando al Nordeste, el BQN encendido con el previo puesto, la emisora en 144.300 SSB y a llamar con paciencia. Sabíamos que no había ningún concurso de VHF, no habíamos anunciado casi nada la transmisión en VHF y que la cuadrícula IN63 está bastante trabajada, pero... hay que esperar que alguien esté con las "orejas" puestas. La actividad resultó ser bastante escasa, pero no dejaba de resultarnos "sabrosa". Logramos 2 QSO con estaciones francesas, siendo 610 Km la distancia mayor lograda. El resumen de la actividad en VHF es el siguiente:
EA1SH IN63GA 46
Km
F6DFI IN87WC 573 Km
F1NUM IN88AJ 610 Km
EA1OJ IN62FO 92 Km
EA1UU IN83GJ 303 Km
EA1OS IN53SH 101 Km
No es que hayan sido unos resultados espectaculares, pero el comienzo esta ahí. La próxima actividad, que probablemente la tendremos más hacia el verano, procuraremos hacer algo más de VHF, y mejor si es posible.
De esta vez hemos conseguido, entre HF y VHF 279 QSO. Poco a poco nos vamos superando y seguimos con el espíritu de siempre. Cada vez probar algo nuevo.
Desde aquí, como siempre, queremos agradecer a toda la gente que nos ayudó a llevar a cabo esta operación, sobretodo a los que, con paciencia, hicieron QSO con EE1AAA, que sin ellos si que seria inútil hacer ninguna activación.
GRACIAS
¿ Has hecho el comunicado con EE1AAA ?, pues búscate aquí:
Si aparece aquí tu indicativo y quieres que se te envíe por bureau la tarjeta QSL de EE1AAA, NO es necesario que envíes tu tarjeta QSL.
Si no apareces en el listado, no te desesperes, envía un correo a ea1aaa@ure.es con los datos del QSO y los cotejaremos con los log originales. Si son correctos te enviaremos la tarjeta QSL y si no lo son, tendrás que fastidiarte y escuchar mejor la próxima vez.
Gracias mil a G4ZFE por su applet buscador.